Las provincias de San Luis y Catamarca decidieron suspender las clases este lunes 30 de junio debido a las bajas temperaturas por la ola de frío extrema y la probabilidad de nevadas en distintas localidades. Las autoridades adoptaron esta medida con el objetivo de proteger a estudiantes y docentes ante las condiciones climáticas adversas.
Ola de frío: Catamarca suspende sus clases

En Catamarca, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología anunció oficialmente la suspensión de las actividades escolares en todos los niveles y modalidades, tanto en instituciones públicas como privadas. Según el comunicado oficial, la decisión respondió a la necesidad de evitar riesgos durante los traslados y la permanencia en los establecimientos educativos.
“La medida fue tomada debido a las condiciones climáticas extremas pronosticadas, con bajas temperaturas y probabilidad de nevadas en distintas localidades. El objetivo es evitar que estudiantes y docentes se expongan a riesgos”, informaron desde el Gobierno provincial.
En paralelo, la provincia de Catamarca difundió una serie de recomendaciones para afrontar la ola polar y resguardar la salud de la comunidad educativa.
Entre ellas se incluyeron:
- Evitar formaciones al aire libre para izar o arriar la bandera.
- Permitir el uso del uniforme de gimnasia de invierno y prendas de abrigo, como camperas, guantes y gorros.
- Permanecer en las aulas durante los recreos si no hay espacios cerrados adecuados.
- Reducir actividades al aire libre y priorizar clases teóricas de Educación Física.
- Fomentar medidas de higiene, como el lavado de manos y el uso de alcohol en gel.
- Estar atentos a síntomas gripales o respiratorios en estudiantes, y contactar a sus familias en caso de necesidad.
- Ventilar las aulas al finalizar las actividades.
- En caso de temperaturas extremas, permitir excepcionalmente la modalidad virtual, con el uso de plataformas digitales y cartillas educativas.
Leé también: Llega el frío polar a Misiones: se esperan heladas y mínimas bajo cero en el sur y centro de la provincia
Ola de frío: San Luis se suma a la suspensión

Desde San Luis, el Ministerio de Educación provincial también informó la suspensión de clases para el turno mañana en todas las escuelas, tanto públicas como privadas, en coordinación con otras áreas del Ejecutivo. La decisión, según detallaron, se tomó “para resguardar a la comunidad educativa ante el impacto de las temperaturas extremadamente bajas que se esperan para la jornada”.
Ambas provincias se sumaron así a una serie de jurisdicciones que evalúan medidas extraordinarias frente a la ola polar que afecta al país, priorizando la seguridad y la salud de quienes asisten diariamente a las escuelas.
❄️ Llega el frío polar a Misiones: se esperan heladas y mínimas bajo cero, con -1 °C en San Vicente el martes, el día más gélido de la semana. https://t.co/cnmhwb17r8
— RadioUp (@radioup955) June 29, 2025
Medidas en otras provincias por el frio
Mendoza. El Ministerio de Educación suspendió las clases presenciales en todos los niveles y modalidades durante el turno mañana, trasladando las actividades a la plataforma Escuela Digital Mendoza. La medida responde a nevadas intensas y problemas de transitabilidad en las rutas, con posibilidad de extenderse al turno tarde según las condiciones climáticas.
Tucumán. Se dispuso la suspensión total de clases en escuelas públicas y privadas para proteger a la comunidad educativa del frío extremo. Las actividades se recuperarán en el segundo semestre, ya sea de manera presencial o virtual.
San Juan. Nueve departamentos suspendieron las clases presenciales en los niveles inicial y primario, con inasistencias justificadas debido al impacto del frío polar y las nevadas.
Salta. Los departamentos bajo alerta meteorológica suspendieron las clases presenciales, según lo anunciado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

En Córdoba, aunque no se suspendieron las clases, el Ministerio de Educación decidió no computar las inasistencias en los niveles inicial, primario y secundario durante el turno mañana. Esta medida permite a las familias decidir si enviar a sus hijos a la escuela, garantizando la recuperación de contenidos para quienes no asistan.
En la provincia de Buenos Aires, aún no se ha confirmado la suspensión de clases, pero las autoridades evalúan la situación debido a la alerta amarilla por frío extremo emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. Las decisiones podrían variar según los reportes de Defensa Civil y las condiciones locales.