Los Núñez, orgullo de Misiones. La edición número 27 de los Premios Gardel comenzó con excelentes noticias para la cultura del noreste argentino: Los Núñez, dúo originario de Campo Viera, fueron anunciados como ganadores en la categoría Mejor Álbum Instrumental-Fusión-World Music por su obra Yvy Purahéi.
El reconocimiento fue difundido por CAPIF, la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas, a través de sus redes sociales en el marco de la primera etapa de premiación que antecede a la gala principal del evento, que se celebrará en el Teatro Coliseo y será transmitida por TNT y la plataforma Max.

Los Núñez: música con raíz misionera y proyección internacional
Yvy Purahéi es el más reciente trabajo discográfico de Los Núñez ( Juan “Pico” y Marcos Núñez), quienes desde hace más de dos décadas se dedican a difundir el acervo sonoro del litoral con una impronta moderna y técnica refinada. El título del álbum, que significa “canto de la tierra” en guaraní, refleja la conexión espiritual y estética del dúo con su entorno natural y cultural.
Conformado por composiciones propias y arreglos de piezas tradicionales, el disco se impuso ante trabajos de artistas consagrados como Franco Luciani y Lidia Borda, y fue destacado por su riqueza instrumental, originalidad y compromiso con las raíces.

Un galardón que emociona a Misiones
La obtención del Gardel por parte de Los Núñez fue celebrada ampliamente en la provincia de Misiones, tanto por instituciones culturales como por colegas músicos y seguidores. El premio refuerza el lugar del litoral en el mapa sonoro del país y representa un impulso para la escena musical independiente de la región.
El álbum fue grabado entre Posadas y Buenos Aires y cuenta con colaboraciones de músicos invitados de distintas partes del país y del Mercosur. Incluye temas con bandoneón, guitarra criolla, percusión afroguaraní y sonidos ambientales grabados en la selva misionera.
Una gala que celebra la diversidad musical argentina
Los Premios Gardel 2025 reconocen a los mejores trabajos musicales publicados entre enero y diciembre de 2024 en 51 categorías, abarcando géneros como folklore, rock, música urbana, tango, pop, reggae, clásica, infantil, y música del mundo.
Entre los nombres destacados de esta edición figuran Milo J, Dillom, Charly García, Trueno y Nathy Peluso, reflejando una convivencia entre nuevas generaciones y referentes históricos.
La categoría en la que compitieron Los Núñez suele pasar inadvertida para el gran público, pero es clave para visibilizar propuestas sonoras fuera de los circuitos comerciales, donde el virtuosismo instrumental y la identidad regional marcan la diferencia.

Misión cumplida: llevar a Misiones a un escenario nacional
El triunfo de Los Núñez en los Gardel 2025 no es un hecho aislado, sino el resultado de años de trabajo artístico coherente, con giras por Europa, Asia y Latinoamérica, pero sin abandonar nunca el compromiso con su lugar de origen.
Con este reconocimiento, el dúo suma otro hito a su carrera y deja la vara alta para la representación de Misiones en la música nacional, al tiempo que invita a nuevas generaciones de artistas a confiar en sus propias raíces.