El encuentro conocido como “La Cumbre del G7”, reunirá a los líderes de las economías más desarrolladas del mundo, se centrará en los desafíos de la economía global y la seguridad energética.
La cumbre del G7, originalmente prevista para comenzar el domingo, fue acortada a dos días y abrió su agenda con una sesión de 90 minutos dedicada al análisis de la situación económica mundial. Luego, los jefes de Estado y de Gobierno participarán de un almuerzo de trabajo en el que se abordarán estrategias para fortalecer la seguridad energética, tema clave en un contexto de tensiones geopolíticas y transición hacia fuentes más sostenibles.
El G7 está conformado por Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Japón, además de la Unión Europea como participante permanente. Aunque es un foro informal, sus cumbres son una instancia clave para coordinar políticas ante los principales problemas globales.
Putin y Trump hablaron sobre la escalada entre Irán e Israel
El presidente ruso expresó su preocupación por una guerra regional.
️ También discutieron la situación en Ucrania.
https://t.co/AZ6Mbi8w8L#Putin #Trump #Irán #Israel #Ucrania #Guerra— RadioUp (@radioup955) June 14, 2025
El anfitrión de esta edición, el primer ministro canadiense Mark Carney, amplió la convocatoria e invitó a líderes de países no miembros, entre ellos Ucrania, Australia, India, Corea del Sur, México, Brasil, Emiratos Árabes Unidos y Sudáfrica, en un gesto de apertura hacia nuevas alianzas internacionales.
La cumbre se da en un momento de incertidumbre económica, aumento de tensiones en Europa del Este y disputas comerciales globales. Las discusiones que surjan en los próximos días podrían marcar el rumbo de políticas comunes frente a estos desafíos.

Leer más: Desde su ofensiva, Irán lanzó más de 350 misiles a zonas urbanas de Israel