Según informó el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), 203 personas fueron arrestadas por no dispersarse y otras 17 por violar directamente el toque de queda. A esto se suman casos más graves:
3 personas fueron detenidas por portar armas de fuego
1 por agredir con un arma letal a un oficial
1 por apuntar con un láser a un helicóptero policial
Así están las calles de Los Ángeles en plenas protestas contra Trump y así vigilan las autoridades que se cumplan el toque de queda.
@PedroFullanaSER pic.twitter.com/F4wXSagilR
— Hoy por Hoy (@HoyPorHoy) June 11, 2025
Toque de queda por disturbios tras las protestas
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, aplicó el toque de queda para parte del centro de la ciudad, desde las 20:00 del martes hasta las 6:00 del miércoles, tras una jornada de protestas mayormente pacíficas que terminó en saqueos y actos vandálicos.
El toque de queda excluye a residentes de la zona, personas en situación de calle, medios de comunicación acreditados y funcionarios de emergencias o seguridad.

Otro día de protestas contra las redadas del ICE
Las manifestaciones, que comenzaron el viernes, son una respuesta a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). A pesar de los reclamos, las protestas continúan por quinto día consecutivo y ya han generado cientos de detenciones.

Despliegue federal pese a rechazo local
El presidente Donald Trump ordenó el envío de más de 4.000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines en activo a la zona de Los Ángeles. La decisión se tomó pese a la oposición del gobernador de California, Gavin Newsom, y otros funcionarios locales, quienes cuestionaron el uso de fuerzas federales para controlar las protestas.