En su última actualización para iPhone, WhatsApp presentó una herramienta que puede parecer menor, pero promete optimizar la experiencia del usuario: una calculadora integrada directamente en los chats. Esta nueva función permite realizar operaciones matemáticas sin salir de la conversación, una solución práctica tanto para usuarios casuales como para quienes usan la plataforma con fines laborales o comerciales.
Hasta ahora, hacer una cuenta implicaba pausar el chat, abrir la calculadora del teléfono, resolver, copiar el resultado y regresar. Un trámite simple, pero molesto en plena conversación. Desde ahora, con solo escribir una operación matemática básica (por ejemplo, “250 + 125 =”) en el campo de texto, WhatsApp calcula el resultado automáticamente, lo muestra en pantalla y da la opción de enviarlo o editarlo.
Leé más: La migraña, una condición silenciada que afecta a más de 4 millones de personas en Argentina
El resultado puede enviarse como parte de la operación completa o solo como número final. Esta herramienta no solo facilita cuentas rápidas entre amigos, como dividir gastos o sumar aportes para un regalo, sino que también suma eficiencia en entornos de trabajo, comercio o gestión de pedidos.
Por el momento, esta función está disponible exclusivamente para dispositivos Apple con iOS, siempre que tengan instalada la última versión de la app. No requiere configuraciones adicionales ni descargas: viene activa por defecto.
Esta incorporación se suma a la tendencia de las apps de mensajería de ofrecer herramientas útiles que transforman la experiencia digital más allá del simple texto. WhatsApp se perfila así como un verdadero centro de soluciones cotidianas.
¿Y si quiero saber dónde se tomó una foto?
En paralelo, crece el interés de los usuarios por identificar el origen geográfico de las imágenes recibidas. Aunque WhatsApp elimina los metadatos de ubicación de las fotos por cuestiones de privacidad, existen herramientas externas como Google Lens, Yandex Images, Bing Visual Search o GeoSpy AI que permiten analizar las imágenes visualmente y comparar con bases de datos para detectar ubicaciones.
Estas funcionalidades extienden la utilidad de WhatsApp, consolidándolo como un ecosistema digital donde se puede conversar, calcular, compartir y resolver tareas sin abandonar la aplicación.