La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, atribuyó al expresidente Donald Trump y a su política migratoria el aumento de tensiones que desembocaron en los recientes disturbios en el centro de la ciudad, luego de una serie de redadas migratorias llevadas a cabo durante el fin de semana.
Bass aseguró que “no hay disturbios civiles en toda la ciudad” y que los enfrentamientos se concentraron en “unas cuantas calles del centro”, aunque reconoció que “se ve horrible”. Según explicó, la vida cotidiana de los angelinos continúa con normalidad fuera de esa zona conflictiva.
La alcaldesa confirmó que los actos de violencia cometidos por algunos manifestantes, como la destrucción de automóviles y los ataques a oficiales de policía, no quedarán impunes. “Serán enjuiciados”, afirmó. Las autoridades locales están revisando videos de los incidentes para identificar a los responsables de estos delitos, según informó la agencia de noticias Xinhua.

Fuerte crítica contra el Gobierno de Donald Trump
Bass criticó duramente al gobierno de Trump y a las agencias federales de inmigración, acusándolos de provocar los disturbios. “El envío de agentes federales con equipo táctico para detener y deportar inmigrantes en sus sitios de trabajo encendió las tensiones en nuestra ciudad”, denunció.
El pasado domingo, más de 1.000 manifestantes se enfrentaron a la Guardia Nacional en las inmediaciones de un edificio federal y un centro de detención en el centro de Los Ángeles. Reporteros de Xinhua que se encontraban en el lugar documentaron cómo los agentes federales, junto con oficiales del ICE y el Departamento de Seguridad Nacional, utilizaron gas lacrimógeno y granadas de humo para dispersar a la multitud. Algunos manifestantes y periodistas resultaron afectados.

La protesta formó parte de una ola de manifestaciones coordinadas por el Sindicato Internacional de Empleados de Servicio en distintas ciudades del país, incluyendo Atlanta, Boston, Chicago, Nueva York, Filadelfia, San Francisco y Washington, D.C., en rechazo a las políticas migratorias del expresidente.
El cuestionamiento de Elon Musk
El empresario Elon Musk volvió a generar polémica en redes sociales tras pronunciarse sobre las recientes protestas de inmigrantes en Los Ángeles. A través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter), el magnate compartió una imagen de una manifestación acompañada de una dura crítica.
“Esto no está bien”, escribió Musk junto a una foto en la que se observa a un manifestante encapuchado ondeando una bandera de México, mientras varios vehículos ardían en llamas a su alrededor. La publicación desató una oleada de reacciones, tanto a favor como en contra, entre sus más de 180 millones de seguidores.
En un segundo posteo, Musk compartió una captura de pantalla de un mensaje del expresidente Donald Trump publicado en su plataforma Truth Social. En ese mensaje, el exmandatario arremetía contra el gobernador de California, Gavin Newsom, a quien responsabilizó por lo que calificó como una “pérdida total del control del estado”.