La Orquesta de Cámara del Parque del Conocimiento regresa a los escenarios con una propuesta que promete conmover al público mediante una fusión de lirismo, profundidad emocional y fuerza expresiva. En esta ocasión, la batuta estará a cargo de la destacada maestra Alicia Pouzo, quien se presenta como directora invitada para dar vida a un programa de altísima calidad artística.
El evento se enmarca en el ciclo Concierto de Temporada y se desarrollará el sábado 31 de mayo a las 20:00 horas en el imponente Teatro Lírico. La entrada será libre y gratuita, lo que convierte a esta gala en una oportunidad imperdible para los amantes de la música clásica.
El repertorio propone un recorrido musical por dos grandes momentos de la historia de la música occidental. La primera obra de la noche será La Pavana de Gabriel Fauré, una pieza breve, de exquisita sensibilidad, que combina melancolía, gracia y elegancia melódica. Inspirada en una danza cortesana renacentista, esta obra captura la esencia del impresionismo musical de fines del siglo XIX.

En contraste y complemento, el programa culminará con la Sinfonía Nº 9 “La Grande” de Franz Schubert, una obra monumental del Romanticismo temprano. Su carácter majestuoso y su dimensión expresiva la convierten en una de las composiciones más significativas del repertorio sinfónico. Escrita entre 1825 y 1826, fue descubierta y publicada de forma póstuma, ganándose el apelativo “La Grande” por su extensión y ambición formal.
Una directora de excelencia
Alicia Pouzo, nacida en Tandil, Buenos Aires, es una de las figuras más relevantes de la dirección orquestal en Argentina. Actualmente, dirige la Orquesta Estable de la Municipalidad de Las Heras y la Orquesta Académica de Mendoza. Ha sido invitada a dirigir agrupaciones como la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, la Sinfónica de Salta, la de San Juan, la Sinfónica de la UNCuyo, Buenos Aires Lírica y el Teatro Argentino de La Plata.
Formada en instituciones como la Universidad Católica Argentina, el Conservatorio Provincial Isaias Orbe y la Universidad Nacional de Cuyo, Pouzo también es compositora y arregladora. Su labor ha sido reconocida con premios nacionales e internacionales, entre ellos los otorgados por el Senado de la Nación, el Mozarteum Argentino y diversos concursos de dirección.
Con una trayectoria impecable y una sensibilidad artística única, Alicia Pouzo conducirá esta velada que promete ser una verdadera experiencia sinfónica monumental.