El contralor General de la República del Paraguay, Camilo Benítez, solicitó la intervención de los municipios de Ciudad del Este y de Asunción. “Este organismo ha detectado una serie de situaciones catalogadas como graves irregularidades”, expresó Benítez. Según explicó el contralor, este pedido se realizó tras una serie de “actividades de control” realizadas por la Contraloría.
Sostuvo que las inconsistencias abarcan la ejecución de los presupuestos y la administración de los bienes comunales, en los periodos correspondientes a Óscar “Nenecho” Rodríguez como intendente de la capital y Miguel Prieto como jefe comunal de Ciudad del Este.
En ese sentido, el contralor recordó que, anteriormente, ya se han dirigido “sendas denuncias en el ámbito penal” contra las comunas citadas y dirigidas contra los propios administradores municipales. “Es por ello que se ha decidido impulsar el pedido de intervención, pues el mandato constitucional así lo exige”, ratificó.
Qué dijo el presidente Peña
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el Poder Ejecutivo no impedirá los controles de transparencia en las municipalidades. Durante una charla con varios medios de prensa, el jefe de Estado resaltó que la Ley establece que la Contraloría tiene toda la potestad con base en sus evaluaciones de pedir la intervención. No obstante, señaló que estarán analizando los méritos de este pedido y actuarán en consecuencia.
“Nosotros hemos sido muy claros que vamos a ser muy rigurosos en la aplicación de las normas de transparencia, por más de que muchas veces la gente cuestione las prácticas por parte del Ejecutivo. Nosotros hemos dado muestras, todas las veces que pudimos de demostrar nuestro compromiso con la transparencia con el acceso a la información pública; y bueno así lo seguiremos haciendo”, remarcó el jefe de Estado.
Agregó que finalmente, será una decisión de la Cámara de Diputados que tendrá la responsabilidad de evaluar y analizar los méritos del pedido de intervención en ambos municipios.
La respuesta desde Ciudad del Este
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, utilizó las redes sociales para salir al cruce del pedido de intervención. “Dios y el pueblo saben la verdad. Nunca vamos a retroceder”, escribió a través de su cuenta en X, donde recibió el apoyo de sus adherentes a través de los comentarios.
Sin embargo, el intendente aseguró sentirse tranquilo y que responderá con documentos a las dudas que plantea el organismo de control. “Estoy convencido de que tenemos todas las documentaciones y de que todas las obras están donde deben estar”, aseguró Prieto, en comunicación con la1020 AM.
Sobre las denuncias que pesan en su contra aseveró que “no tienen ni pies de cabeza”, alegando que se tratan de acusaciones infundadas, asegurando que forman parte de una “persecución política” de cara a las próximas elecciones municipales y las presidenciales del año 2028 en las que apunta como posible candidato de la oposición.
La administración de Prieto está bajo la lupa tras el estudio de informes sobre transferencia de recursos financieros al proyecto denominado “Navidad sustentable” que se realizó en el 2023. Los funcionarios también analizaron documentos sobre aplicación de gastos de capital desde el 2019 al 2022 como otra de las supuestas irregularidades atribuidas a su gestión.
Con información de Última Hora, Radio Ñanduti y La Nación Asunción