Altamirano y Duarte oficializan su candidatura a la presidencia de APES con un fuerte llamado a la modernización y transparencia. Así lo manifestaron en una entrevista en piso en el programa ”La Última Rosca”.
Los representantes de la lista “La de los Estudiantes” proponen digitalización del escrutinio, participación inclusiva de colegios periféricos y reformas en el estatuto para devolver el protagonismo a los jóvenes.
En una entrevista en piso en el programa ”La Última Rosca”, emitido por Radio Up, Iván Altamirano, Estudiante de la EPET N 1 y Iara Duarte, Estudiante del Instituto San Alberto Magno, confirmaron oficialmente su candidatura a la presidencia de APES 2025.
La elección se realizará el próximo 7 de mayo. Representando a la lista La de los Estudiantes, ambos expusieron un proyecto que pone como eje central la modernización, inclusión y transparencia en los procesos de la asociación.
“Venimos buscando principalmente un cambio en la asociación, se siguen haciendo las mismas cosas y queremos la modernización”, expresó Iván Altamirano.
Ambos insistieron en la necesidad de garantizar un sistema justo luego de experiencias pasadas con falta de transparencia respecto a lo sucedido el año pasado que la Estudiantina quedó sin ganadores: “Pasaron los días y habían votos que se perdieron, que no estaban en las urnas. No había un lugar legal donde constatar los votos, entonces se anuló. Es justamente lo que queremos cambiar”, manifestó Altamirano.
Entre las propuestas más destacadas, plantearon la creación de una plataforma digital para seguir el puntaje en tiempo real durante la estudiantina: “Queremos que cada noche, por ejemplo, se cree una aplicación o una página donde los chicos vean el puntaje, que no falte ni sobre ningún voto, que no haya dudas”, explicó Iara Duarte quien cursa la orientación en informática.
”APES no solo es Estudiantina sino también es guerra de hinchadas, intercolegiales , nosotros queremos que otros colegios participen y fomentar que APES también es eso’‘aseveró, Iara.
La lista además propone reformar el estatuto de APES, principalmente en lo que refiere a los roles de decisión:
“No puede ser que una persona de 25 años tome decisiones por chicos de 13. Queremos bajar la edad de quienes integran la comisión directiva y que se renueven los cargos docentes que ya no ejercen, ya que siempre son los mismos”, reclamaron.
“El BOP 1, Santa Catalina, Bachi, Posadas Educa Bilingüe,, EPET 34, Colegio Itatí, son algunos de los colegios que participan de la lista”, remarcaron.
La lista ya se encuentra difundiendo sus propuestas a través de redes sociales: “Estamos en Instagram como @ladelosestudiantes2025. Ahí está todo, desde las propuestas hasta los integrantes de la lista”, invitaron.
Te dejamos la entrevista completa: