Fracasó la convocatoria de la comisión de Familia, Niñez y Juventudes y de Asuntos Cooperativos, Mutuales y ONG en la cámara baja del Congreso de la Nación. La iniciativa que tiene media sanción desde 2021, perderá estado parlamentario si no trata antes del 10 de diciembre.
Este martes fracasó un plenario de las comisiones de Familias, Niñez y Juventudes y de Asuntos Cooperativos, Mutuales y ONG’s de la Cámara de Diputados que iba a tratar un proyecto sobre la creación de protocolos de prevención contra el abuso sexual infantil en diferentes ámbitos donde asistan niños, niñas y adolescentes.
La iniciativa fue sancionada por unanimidad en el Senado en diciembre del 2021, por lo que perderá estado parlamentario si no se trata antes del recambio de las bancas en la Cámara baja, el próximo 10 de diciembre. Es decir, el proyecto lleva más de 21 meses paralizado en la cámara baja del Congreso de la Nación.
Este martes, luego de esperar media hora desde el horario de la convocatoria, la presidenta de la comisión cabecera, Roxana Reyes (UCR-JxC), informó que no se había logrado reunir el cuórum y que se llamaría a una nueva convocatoria. En esta comisión de 31 miembros, no hay ningún diputado por Misiones, pese a que es, paradójicamente, una de las provincias con mayor proporción de población joven (menores de 18 años de edad)

El proyecto también debe pasar por las comisiones de Presupuesto y Hacienda.
Según Reyes, algunos legisladores tuvieron complicaciones con los vuelos para llegar. Sobre este punto, es decir, las ausencias, vale remarcar que las hubo dentro del oficialismo y de la oposición de Juntos por el Cambio.
A pesar de no haber reunido cuórum, en la reunión se escucharon a invitados de distintas organizaciones que trabajan en el área de la niñez y adolescencia. La primera en expositora fue la directora Ejecutiva de Red por la Infancia, Paula Watcher, quien la semana pasada estuvo ante la bicameral del Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes.
De acuerdo con Parlamentario, la iniciativa que tiene media sanción y podría caerse en diciembre, establece que “toda institución, organismo o establecimiento deportivo, social-recreativo, educativo, religioso o de cualquier otra índole, público o privado, que tenga a su cargo o involucre en sus actividades a niñas, niños o adolescentes, debe disponer de un protocolo de prevención y detección del abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes, homologado ante la autoridad de protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que corresponda”.
Por otra parte, este protocolo “deberá salvaguardar los datos personales y la intimidad de las niñas, niños y adolescentes involucrados, y garantizar el interés superior del niño”.
Iniciativa para la prevención del abuso sexual infantil by RadioUp on Scribd