En el marco de una crisis educativa sostenida durante los últimos meses, docentes denuncian una preocupante disminución en la matrícula escolar, especialmente en el nivel secundario. Además, advierten sobre la situación de cerca de 100.000 niños que no están asistiendo a clases.
En este sentido, la delegada del Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL), Noelia Bruera, dialogó con “El País de la Libertad” de Radio Up 95.5, donde expresó su preocupación y señaló que la crisis económica profundiza la deserción escolar.
“Más de 100.000 niños no están hoy en la escuela”
El panorama es alarmante. Bruera explicó que la baja matrícula está directamente relacionada con la crisis económica que afecta a miles de familias, particularmente en el sector yerbatero. “Son más de 50.000 familias afectadas y eso se traduce en más de 100.000 niños del sistema educativo que no están hoy en la escuela o que asisten en un porcentaje muy bajo”, afirmó.
Uno de los principales problemas, según la docente, es que muchos estudiantes no cuentan con los recursos básicos para asistir a clases. “En primaria, los niños van con lo que tienen. En secundaria, si no tienen zapatillas, guardapolvo o útiles, no van. Eso es una realidad que vemos”, explicó.
Leé más: MPL denuncia designaciones irregulares de cargos docentes en Eldorado
Otro factor que preocupa a los docentes es la falta de medidas de apoyo dentro de las aulas. “Estos días hablando en el acampe, mi compañera me contaba que tiene 15 alumnos, de los cuales 7 tienen problemas motrices o psicológicos. Sin acompañantes, la maestra debe desempeñarse sola”, detalló Bruera.
A pesar de que los estándares internacionales indican que lo ideal es un máximo de 15 alumnos por curso, el recorte de cargos docentes podría generar una mayor concentración de estudiantes en las aulas. “Muchas veces se trata de imponer que haya 25 o hasta 50 alumnos por curso, pero eso no es viable”, sostuvo.
Reunión suspendida y posible paro docente
La semana pasada, los docentes tenían prevista una reunión con la presidenta del Consejo de Educación, pero fue suspendida por el gobierno. Ante la falta de respuestas, hoy en asamblea definirán si van al paro mañana.
Mientras tanto, las actividades de protesta continúan. “Nosotros empezamos la jornada en Eldorado, acompañamos un acto y por la tarde tenemos medidas de corte. A las 19:30 nos movilizaremos en Puerto Piray”, explicó Bruera.
Desde el MPL remarcaron la importancia de visibilizar la crisis educativa y de exigir medidas urgentes para evitar el cierre de cargos docentes y garantizar el derecho a la educación de miles de niños y adolescentes.