El dirigente del PRO en Misiones, Alfredo Schiavoni, se encuentra en Buenos Aires participando de un seminario en el predio de la Sociedad Rural, donde distintos referentes políticos debaten sobre “las ideas de la libertad” y el futuro del país.
“Estoy en Buenos Aires con un grupo de dirigentes de diferentes partidos políticos que vamos a compartir en un rato un seminario acerca de las ideas de la libertad en el predio de la Rural”, explicó en diálogo con “RX – Realidad Mixta” de Radio Up 95.5.
Entre los asistentes, Schiavoni destacó la presencia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el ministro de Defensa, Luis Petri, el economista Federico Sturzenegger y el escritor Agustín Laje, así como legisladores nacionales y provinciales de distintos espacios.
El rol del PRO y el apoyo a Milei
El dirigente misionero hizo un fuerte llamado a la unidad de la oposición y criticó las dudas dentro de su propio partido sobre el respaldo al gobierno de Javier Milei. “Creo que mi partido debería dejar de hacer tantas especulaciones”, sostuvo, señalando la necesidad de alinearse con el proceso de transformación impulsado por el presidente.
En ese sentido, recordó cómo en 2015 la dirigencia radical y de la Coalición Cívica respaldaron a Mauricio Macri cuando ganó las elecciones, y planteó que ahora corresponde hacer lo mismo con Milei. “Así como en 2015 quien ganó las elecciones fue Mauricio Macri y la dirigencia radical y la dirigencia de la Coalición Cívica acompañaron ese proceso, me parece que hoy quien lidera el proceso de transformación en la Argentina es, casualmente, el presidente Milei”, afirmó.
Además, valoró la postura de Patricia Bullrich, quien no solo ocupa un cargo en el gabinete sino que ha manifestado su apoyo a la gestión actual. “Decididamente, como lo hace Patricia Bullrich, no solo forma parte del Gobierno Nacional como funcionaria, sino que ha manifestado su apoyo, su vocación de acompañar las ideas del presidente”, expresó.
El armado político en Misiones
En relación a la situación electoral en la provincia, Schiavoni destacó la importancia de la unidad opositora y elogió la decisión del diputado radical Martín Arjol de alinearse con Milei. “Me conmovió lo que hizo Arjol, la verdad es que me parece muy bien que haya decididamente tomado la postura pública que tomó de apoyar al presidente Milei”, dijo.
Además, lo posicionó como un posible líder de la oposición provincial: “Me parece que Martín está en condiciones de liderar un armado político con toda la mayor parte de la oposición de Misiones para enfrentar a la renovación en elecciones provinciales y para ayudar a aumentar la representación que necesita el presidente”.
Leé más: Intervención del PJ | El Consejo Nacional ordenó intervenir el distrito Misiones
Para Schiavoni, el desafío en Misiones es consolidar un bloque fuerte que permita fortalecer la base de apoyo legislativo de Milei en el Congreso. “El objetivo es aumentar la representación que necesita el presidente para sancionar las leyes que apuntalen el proceso de transformación”, afirmó.
Diferencias con Rodríguez Larreta
Por otro lado, el dirigente del PRO se mostró distante de la estrategia de Horacio Rodríguez Larreta, quien recientemente reapareció en la escena política con una postura diferente. “Quedé muy sorprendido por la actitud de Horacio en su momento. Realmente no comparto la idea”, sostuvo.
Para Schiavoni, la política argentina es “pendular”, pero eso no significa que Larreta represente el centro político en un eventual giro del electorado. “Nada indica que cuando el péndulo venga para el lado medio, Horacio o el movimiento que está tratando de crear sean la representación de ese medio”, explicó.
Pese a las diferencias, reconoció el derecho del exjefe de Gobierno porteño a tomar su propio camino electoral. “Tiene todo el derecho de armar su camino, de hacer su elección en el distrito de CABA, pero no coincido en este momento con la visión que tiene Horacio respecto a lo que está pasando en la Argentina”, concluyó.