La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) prepara el calendario de pagos de marzo 2025,que incluirá un aumento para todos los jubilados y pensionados que cobran a través del organismo.
Todos los meses el Gobierno entrega, junto a los haberes, un bono para reforzar los ingresos del sector. El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó qué pasará con el extra el próximo mes.
En paralelo, la Anses también entregará un aumento para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignaciones Familiares (SUAF).
Aumento para jubilados en marzo
Los jubilados y pensionados recibirán un aumento del 2,2%, igual que la inflación de enero.
De acuerdo al Decreto 274/2024, los titulares de jubilaciones, pensiones y asignaciones de Anses deben recibir aumentos todos los meses según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás. El Indec confirmó el dato el 14 de enero.
Con el incremento del 2,2%, los jubilados con haberes mínimos pasarán a cobrar $279.121,71. En tanto, las jubilaciones máximas alcanzarán los $1.878.224,88.
«Eso nació con el bono, porque era algo de corto plazo… el bono lo mantuvimos mucho más, no dan las cuentas. Estamos recomponiendo jubilaciones al mismo tiempo que ajustamos el gasto», afirmó el ministro.
En este sentido, el Ministro confirmó que en marzo seguirá la entrega del bono pero sin aumentos en su monto. El extra seguirá congelado en $70.000.
Al respecto, el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) indicó que el monto del bono perdió poder adquisitivo y se licuó mes a mes su capacidad de compra. “Mientras que los haberes se incrementaron entre marzo 2024 y febrero 2025 103,1%, la mínima, con bono incluido, sólo aumentó 67,8%”, precisó, al tiempo que planteó que “de haberse actualizado en la misma proporción, el bono debería haber sido en febrero de 2025 de $142.161, es decir, más del doble (+$72.161) de lo actual”, calcularon.
Bono para jubilados: quiénes cobran
Con la confirmación de un nuevo bono para marzo, los jubilados deben saber los requisitos y topes de acceso:
- Pueden cobrarlo jubilados, pensionados, titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que perciban un haber mínimo ($279.121,71).
- Los jubilados y pensionados que cobren más de $279.121,71, pero menos de $349.121, recibirán un bono variable de menor valor para llegar a la última suma.
- Quienes perciban haberes mayores a $349.121 no cobran el bono de marzo.
Fechas de cobro jubilados marzo 2025
Jubilados y pensionados con haberes mínimos:
- DNI terminados en 0: 12 de marzo.
- DNI terminados en 1: 13 de marzo.
- DNI terminados en 2: 14 de marzo.
- DNI terminados en 3: 14 de marzo.
- DNI terminados en 4: 17 de marzo.
- DNI terminados en 5: 18 de marzo.
- DNI terminados en 6: 18 de marzo.
- DNI terminados en 7: 19 de marzo.
- DNI terminados en 8: 19 de marzo.
- DNI terminados en 9: 20 de marzo.
Jubilados y pensionados con haberes superiores al mínimo:
- DNI terminados en 0 y 1: 21 de marzo.
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de marzo.
- DNI terminados en 4 y 5: 26 de marzo.
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de marzo.
- DNI terminados en 8 y 9: 28 de marzo.
Leer más: Becas Progresar | Tras las demoras en el pago, difunden el nuevo cronograma de febrero
(Fuente: Infobae)