Liam Gael Flores Soraire vive en Ballesteros Sud. Durante la noche se trabajó con drones con visión nocturna. En el operativo trabajan cientos de policías, bomberos y baqueanos. La fiscalía no descarta ninguna hipótesis.
En un marco de extrema preocupación y angustia, cientos de policías, bomberos y baqueanos llevan adelante intensa búsqueda de Liam un niño de 3 años que se encuentra desaparecido desde el pasado sábado en la zona rural de la localidad de Ballesteros Sud, en el departamento Unión.
La desaparición del nene se habría dado en momentos en que los padres estaban durmiendo la siesta, durante la ola de calor que azotó el sábado pasado, en una zona de cortaderos de ladrillos. Liam junto a cinco hermanos estaban jugando, debajo de un tractor, con un celular, al lado de un pastizal. A Liam se le acabó la batería y los niños no se percataron que se había ido.
Cuando los padres llaman a sus hijos a la hora de la merienda, el niño no estaba. Se estima que podría haber desaparecido en un lapso de tiempo que va desde la 1.30 y las 17, momento en que los padres se dieron de su desaparición.
Al no encontrarlo en la casa y en las inmediaciones, inmediatamente solicitaron ayuda a sus vecinos que se sumaron a la búsqueda. A la par que llamaron a las autoridades.
Desde entonces, la Policía, el Ministerio de Seguridad de la Provincia, a cargo de Juan Pablo Quinteros, Bomberos, junto a baqueanos realizan una infructuosa búsqueda para dar con Liam. El operativo se centró por tierra y por aire, y durante la noche trabajaron con drones con visión nocturna.
“Durante la noche, los equipos de búsqueda sumaron varios drones de visión nocturna con cámaras de alta definición, que permitieron continuar con el rastrillaje en zona descampada”, profundizaron.
“Se peinó” una amplia zona y ahora se suma Gendarmería y más drones traídos de Buenos Aires. Este lunes por la mañana la Policía confirmó que intensificaron la búsqueda del pequeño, con despliegue de recursos humanos y tecnológicos.
Del amplio operativo también parte uniformados que realizan vuelos con el helicóptero de la Policía provincial y, además, se trabaja con perros adiestrados.
La búsqueda de Liam en Córdoba
La criatura es Liam Gael Flores Soraire, el sexto hijo de un matrimonio oriundo de Bolivia y que trabaja en cortaderos de ladrillos en Ballesteros Sud.
A la par, la causa está en manos de la fiscal de instrucción N° 2 de Bell Ville, Isabel Reyna, quien no descarta ninguna hipótesis en torno a lo que pueda haber sucedido con el pequeño. Aunque la principal es que el niño habría salido caminando hacia los campos.
Consultada sobre la posibilidad del secuestro de una Amarok y celulares a un vecino, la fiscal aclaró: “La causa está en secreto de sumario, es sensible”. Y remarcó que lo importante es centrar la búsqueda en Liam.
Ya se cumplió un día y medio, y no se sabe nada Liam y, el tenor del clima adverso con sensaciones térmicas altísimas, no hacen otra cosa que potenciar la incertidumbre.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, quien monitorea el intenso operativo de búsqueda, expresó en declaraciones a la prensa que la búsqueda se inició el pasado sábado a la tarde y que el domingo se sumaron más efectivos al trabajo de rastreo que se hace tanto por tierra como desde el aire.
El funcionario político expresó que es una zona muy compleja con campos cultivados, caminos de tierra y vastas zonas sin pobladores.
Desaparición del pequeño
De acuerdo a fuentes de la causa, todo se conoció a las 19 del sábado cuando los padres del niño alertaron a la Policía sobre la desaparición de Liam.
Indicaron que el sábado habían estado trabajando y que se habían acostado a dormir la siesta. Añadieron que, tras despertarse, se dieron con que el pequeño no se encontraba por ningún lado y que no respondía a los llamados.
La familia trabaja en un cortadero de ladrillos ubicado a unos 500 metros de Ballesteros Sud. Se llega a través de un camino de tierra.
Según trascendió desde el mismo sábado se inició la búsqueda que no arrojó ninguna novedad. Ante el paso de las horas sin noticias, este domingo se sumó personal policial con el helicóptero policial y drones.
“El pequeño mide 90 centímetros y eso complica la tarea de búsqueda desde el aire, por lo que hay que hacerlo sí o sí por tierra y con mucho cuidado”, expresó Quinteros.
Junto a su equipo de trabajo, la fiscal Reyna viajó al lugar de la búsqueda para monitorear los trabajos. En páralo, se lleva adelante una pesquisa con personal policial de Investigaciones ya que “no se descarta ninguna hipótesis”.
Leé más: Gobierno transformó en Sociedad Anónima la minera Yacimientos Carboníferos Río Turbio
A todo esto, el Ministerio Público Fiscal informó este domingo que la Fiscalía de Instrucción de Bell Ville, a cargo de Reyna, pide colaboración a la población en general para dar con el pequeño Liam Gael Flores Soraire, de 3 años.
Desde el MPF se indicó que el niño integra una comunidad de varias familias de origen boliviano que trabajan en un cortadero de ladrillos.
Liam es de tez trigueña, tiene cabello corto color negro y se remarcó que mide 90 centímetros. Al momento de desaparición, vestía un pantalón corto azul, tenía el torso desnudo e iba descalzo.
Desde la Policía provincial se indicó que del dispositivo de rastreo colaboran efectivos policiales de distintas especialidades, 30 móviles, canes de búsqueda, equinos y drones.
Las tareas de búsqueda se realizan con colaboración de baqueanos y bomberos voluntarios de Ballesteros, Villa María, Villa Nueva, Morrison, Alto Alegre, Arroyo Cabral y Ordóñez.
Toda información en cuanto a su paradero, debe ser aportada de inmediata a la Fiscalía de Bell Ville, a los teléfonos (03537) 450-010/013 o bien al 911 ó 101 de la Policía.
Que es la Alerta Sofía
“Alerta Sofía” es un programa de emergencia ante casos de niños, niñas o adolescentes desaparecidos que puedan encontrarse en grave peligro, explica la página del ministerio de Seguridad en su página web.
De esta manera, cada vez que las autoridades encuentran que debe aplicarse, se difunde de manera inmediata la imagen e información del niño, niña o adolescente desaparecido a través de dispositivos móviles, medios de comunicación masiva como la televisión, correos electrónicos y las redes sociales como Facebook.
(Fuente: La Voz)