El próximo 13 de marzo se realizará la primera audiencia pública en la ciudad de Eldorado para debatir el aumento del boleto de colectivos.
El concejal Sebastián Tiozzo dialogó con “La Última Rosca” de Radio Up 95.5 y destacó que se trata de una instancia histórica, ya que “es la primera vez que vamos a tener esta audiencia, no vinculante, pero importante para abordar con mayor seriedad el transporte en la ciudad”.
El edil reconoció que la situación del transporte público en Eldorado es crítica. “El servicio es pésimo hace muchos años y este año ha ido empeorando notablemente”, afirmó.
Participación de vecinos y autoridades
Tiozzo explicó que desde el 28 de febrero los vecinos pueden inscribirse para participar en la audiencia. “También va a estar el poder Ejecutivo, la municipalidad y la empresa prestataria del servicio. Va a ser un buen momento para poder escuchar de primera mano la situación financiera de la empresa y la postura del Ejecutivo”, detalló.
Respecto al acceso a la audiencia, el concejal sostuvo que se realizará en el recinto del Concejo Deliberante, ubicado en un punto estratégico de la ciudad, aunque reconoció que “seguramente vamos a tener que buscar un lugar más amplio para que toda la gente pueda acceder y escuchar”.
Falta de respuestas y control sobre la empresa
El transporte público de Eldorado atraviesa una crisis de gestión. En noviembre pasado, la empresa solicitó un aumento de la tarifa a $1.800, lo que fue rechazado por el Concejo Deliberante. “Consideramos que el servicio es pésimo y que muchos de los compromisos asumidos se han ido incumpliendo de forma unilateral, sin aviso previo”, señaló Tiozzo.
Además, el concejal denunció la falta de transparencia en la administración del servicio. “Hemos solicitado varios informes al Ejecutivo para conocer la situación del transporte, pero nunca recibimos ninguno. Hasta el momento, no cambió nada”, afirmó.
Leé más: Golpe al Bolsillo | Usuarios de colectivos sostienen que evaluan no viajar más, por el costo del boleto
El abandono del Centro Cultural
Por otra parte, Tiozzo también hizo referencia a la paralización de las obras del Centro Cultural en la ex – terminal de colectivos, un proyecto aprobado en 2021 con una inversión de 145 millones de pesos. “Se tumbaron algunas paredes, se hicieron algunas demoliciones, pero después quedó completamente paralizado”, denunció.
El concejal manifestó su preocupación por la falta de explicaciones sobre los fondos destinados a la obra. “No se sabe qué pasó con ese dinero”, enfatizó, y agregó que “el único avance que hubo fue tirar abajo paredes. Hoy es un lugar vallado, oscuro y peligroso”.