Este fin de semana, Misiones se viste de fiesta con una serie de eventos gratuitos para disfrutar en familia y con amigos. Desde celebraciones populares hasta actividades culturales, aquí te dejamos una selección de eventos imperdibles en la provincia.
Fiesta Provincial de las Piedras Preciosas – Wanda
Fecha: 21 y 22 de febrero
Ubicación: Polideportivo Municipal Fitti Kruse, Wanda
La Fiesta Provincial de las Piedras Preciosas es un evento tradicional que celebra la riqueza minera de la región. Con desfiles, elección de la reina, música en vivo, y actividades para toda la familia, esta fiesta es una excelente oportunidad para conocer más sobre la historia de Wanda y disfrutar de la cultura local.
¿Qué esperar?: Artesanos, música, danzas y un colorido ambiente festivo.
Carnavales Misioneros – Posadas
Fecha: 21 y 22 de febrero
Ubicación: Costanera de Posadas
Los Carnavales Misioneros traen consigo desfiles de comparsas, música en vivo y trajes espectaculares que recorren la ciudad de Posadas. Esta fiesta popular, que celebra la identidad misionera, es una de las más esperadas del año.
¿Qué esperar?: Rítmicas comparsas, carrozas, y una atmósfera vibrante y llena de color.
Fiesta del Verano – Oberá
Fecha: 22 de febrero
Ubicación: Plaza San Martín, Oberá
La Fiesta del Verano en Oberá es un evento gratuito que reúne música en vivo, gastronomía local y diversas actividades recreativas para toda la familia. Con un ambiente relajado y veraniego, es una excelente opción para quienes busquen disfrutar de un día agradable en la ciudad.
¿Qué esperar?: Música en vivo, comida típica, y actividades para grandes y chicos.
Carnavales de Montecarlo
Fecha: 22 de febrero
Ubicación: Avenida Libertador, Montecarlo
Montecarlo también se une a la celebración con su propio carnaval. Participa del desfile de comparsas y carrozas que recorren las principales calles de la ciudad. La fiesta, llena de música y danza, es una excelente oportunidad para disfrutar de la cultura local y compartir un momento con los vecinos.
¿Qué esperar?: Desfile de comparsas, música en vivo y una fiesta vibrante.
Clínica Musical y Presentación de Willy González – Posadas
Fecha: 22 de febrero y 23 de febrero
Ubicación: FLORA (22 de febrero, 19 hs) y Balneario El Brete (23 de febrero)
Willy González, bajista de renombre y pionero en la incorporación del bajo al folklore argentino, llega a Posadas con dos actividades imperdibles. El sábado 22, ofrecerá una clínica gratuita titulada Tocando en Criollo en FLORA, donde abordará la relación entre la improvisación y los géneros tradicionales como la zamba, la chacarera y el chamamé. Al día siguiente, el domingo 23, se presentará en el ciclo Al Caer el Sol en el balneario El Brete, donde estará acompañado por destacados músicos locales como Cacho Bernal, Ceci Simonetti, Frodo Peralta y Laura Castellano. Dos oportunidades únicas para sumergirse en la riqueza de la música criolla y el legado de uno de los músicos más influyentes de la escena nacional.
¿Qué esperar?: Conocer más sobre el folklore, disfrutar de música en vivo, y compartir la pasión por nuestra música más auténtica.
«Sobre llovido… Pescados!»
La Murga de la Estación presenta:
Fecha: Viernes 28 de febrero
Ubicación: El Galpón, Centro Cultural de Gestión Comunitaria, Pedro Méndez 2260
Esta propuesta invita a sumergirse en una visión única de la vida en la costa y la Costanera, explorada desde la perspectiva de un cardumen de peces. A través de una puesta en escena que reflexiona sobre la convivencia, el desarrollo responsable y la lucha por la supervivencia, la murga nos invita a soñar con un mundo mejor. La función se lleva a cabo en un ambiente lleno de creatividad e imaginación, donde la música, la reflexión y el humor se entrelazan para ofrecer una experiencia artística única.
¿Qué esperar? Una presentación innovadora con un mensaje profundo sobre la vida, la naturaleza y la resistencia. Entrada gratuita, con reservas a través de Alternativa Teatral