El Papa Francisco tuvo un buen descanso nocturno. Su condición clínica es estable y continúa el proceso terapéutico prescrito por el cuerpo médico. El domingo recibió la Eucaristía, siguió la misa por televisión y se dedicó a la lectura.
Así lo anunció el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, al dar noticias del estado de salud del pontífice, hospitalizado desde el viernes 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias.
El complejo cuadro clínico del Papa requiere una hospitalización más prolongada
“Los resultados de las pruebas médicas realizadas en los últimos días y hoy han demostrado una infección polimicrobiana de las vías respiratorias, que ha obligado a un ulterior cambio de la terapia. Todos los exámenes realizados hasta ahora indican un cuadro clínico complejo que requerirá una hospitalización adecuada»: con este comunicado, la Oficina de Prensa de la Santa Sede informa sobre el estado de salud del Papa Francisco, que fue hospitalizado por una supuesta bronquitis el 14 de febrero en el Hospital Gemelli de Roma.
Bruni informó a los periodistas presentes en la Sala de Prensa que Francisco había pasado una noche tranquila, que había desayunado y leído algunos periódicos. El Papa, como había anunciado el día anterior, no presidió el rezo del Ángelus dominical “para facilitar la recuperación” y siguió las instrucciones del personal médico que le aconsejaba guardar “absoluto reposo”
A raíz de esto, la Audiencia General del Papa, que se iba a celebrar como de costumbre esta semana, queda cancelada. Sin embargo, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, declaró este lunes que el Papa se encuentra de buen ánimo.
El 29 de marzo de 2023, el Papa también había sido ingresado en el Gemelli debido a una infección respiratoria, y fue dado de alta el 1º de abril. El mismo hospital lo recibiría, tres meses después, para una operación de una hernia abdominal.
El 4 de julio de 2021, también en el Hospital Gemelli, Francisco había sido sometido a otra intervención, por «estenosis diverticular sintomática del colon», ocasión en que permaneció internado durante diez días.
Esta vez, fue ingresado en el décimo piso del Hospital Universitario Agostino Gemelli, que recibió anteriormente, también en varias ocasiones, al Papa Juan Pablo II, la última de las cuales fue en 2005, poco antes de su muerte, ocurrida el 2 de abril de ese año.
Leer más: Vaticano | El Papa Francisco permanece en reposo absoluto para facilitar su recuperación
(Fuente: AICA.org)