Autoridades del sector público y privado avanzan en la posibilidad de establecer vuelos entre Asunción y la ciudad de Encarnación, en el departamento de Itapúa. La iniciativa busca fomentar tanto el turismo interno como el regional, facilitando el acceso a uno de los destinos más atractivos del vecino país.
En ese marco, se llevó a cabo una mesa de trabajo encabezada por la ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte, en la que participaron empresarios del sector hotelero y gastronómico, representantes de la gobernación de Itapúa, autoridades municipales, la Ruta Jesuítica, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), la Embajada de Italia y otros actores clave.
“Lideramos esta mesa de trabajo para retomar los vuelos Asunción-Encarnación, una conexión clave para el turismo y el desarrollo regional. Es imprescindible consolidar la infraestructura turística para garantizar una conectividad eficiente con Itapúa. Esto será posible mediante una alianza público-privada”, expresó la ministra Duarte.
En la reunión, la aerolínea italiana Winflyer Airlines presentó una propuesta para operar vuelos domésticos en la ruta Asunción-Encarnación, resaltando el impacto positivo que este servicio podría tener en la economía y el desarrollo del turismo en la región.
Por su parte, el embajador de Italia en Paraguay, Marcello Fondi, ratificó el compromiso de su país en el fortalecimiento del turismo y la conectividad aérea. “Trabajamos juntos para potenciar a Paraguay como destino y mejorar su infraestructura de transporte”, señaló.
La reactivación de los vuelos entre la capital y Encarnación permitiría mejorar la accesibilidad a los atractivos turísticos de Itapúa, como las reducciones jesuíticas, el circuito de playas y la oferta cultural y gastronómica de la región.
Leer más: Cianobacterias en el Zaimán | “Ellas siempre están, pero el verde del agua es una alerta”
(Fuente: Más Encarnación)