El Gobierno de Misiones alcanzó un acuerdo con los gremios ATE y UPCN para incrementar los salarios de los trabajadores de la salud y garantizar la continuidad del diálogo en busca de mejoras laborales.
El entendimiento fue firmado este viernes 14 en la sede del Ministerio de Salud Pública, con la participación del titular de la cartera sanitaria, Héctor González, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, la ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez, y el director de Liquidaciones, Miguel Dos Santos. También estuvieron presentes subsecretarios y directores vinculados a la gestión administrativa y jurídica del área de salud.
Detalles del acuerdo
El convenio establece un aumento salarial en dos tramos para los agentes de la Carrera Sanitaria. En febrero de 2025, el salario básico de la Categoría DII se incrementará en $23.604,02, con un 10 % de aumento progresivo para las categorías superiores. En mayo de 2025, habrá una nueva suba de $13.324,85 en el mismo esquema. Además, se acordó una actualización en el valor de las guardias en los mismos porcentajes.
El beneficio alcanzará también a los trabajadores de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, así como a los becarios del Programa de Formación de Agentes Sanitarios. Asimismo, se invitó al Parque de la Salud Dr. Ramón Madariaga a adherirse a los términos del acta.
Compromiso con la estabilidad laboral
El Gobierno provincial y los gremios ratificaron su compromiso de avanzar en la regularización laboral, con el pase a planta permanente de trabajadores según su antigüedad y las recategorizaciones correspondientes.
Además, se estableció la convocatoria a una Mesa Técnica en marzo de 2025 para abordar aspectos específicos de la Carrera Sanitaria, con nuevas reuniones programadas para mayo. También se dejó abierta la posibilidad de adelantar encuentros en caso de que la inflación supere los índices previstos.
Finalmente, las partes acordaron sostener la estabilidad laboral dentro de las posibilidades financieras y disciplinarias del sector.