La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) presentó una nueva herramienta que permitirá a los monotributistas llevar un control detallado de su facturación, evitar errores en la carga de datos y optimizar la gestión de sus ingresos.
Se trata del Monitor de Facturación, una funcionalidad diseñada para que los contribuyentes puedan visualizar sus ventas y servicios de manera gráfica e intuitiva. La plataforma emitirá alertas cuando el usuario esté próximo a superar los límites de su categoría dentro del período que se evaluará en la próxima recategorización.
¿Cómo funciona el Monitor de Facturación?
Al ingresar al portal de ARCA, los monotributistas verán una barra de progreso que se irá completando según los montos facturados. Además, en la parte superior de la interfaz, aparecerá un aviso indicando si el contribuyente se mantiene dentro de su categoría o si ha superado el límite permitido para el régimen simplificado.
En caso de exceder el tope, el sistema recordará los trámites obligatorios a realizar, como la recategorización o el pase al régimen general, e indicará los plazos correspondientes. La herramienta también aplicará los mismos criterios de exclusión y recategorización de oficio que utiliza ARCA, brindando mayor previsibilidad a los contribuyentes.
Recategorización simplificada 2025
En línea con la digitalización de los trámites, ARCA implementó este año la recategorización simplificada. Este sistema permite a los monotributistas ver automáticamente su facturación anual y optar por confirmar la categoría sugerida o ajustarla.
Hasta el 5 de febrero, más de 1.844.000 contribuyentes completaron su recategorización: el 60% (alrededor de 1.116.000) utilizó la nueva herramienta, mientras que unos 727.000 prefirieron hacerlo de manera tradicional.
La próxima recategorización será en julio de 2025, cuando se tomará en cuenta la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre enero y junio.
Con estas nuevas funcionalidades, ARCA busca facilitar la gestión tributaria de los monotributistas, minimizando errores que podrían derivar en sanciones o exclusiones. Ahora, los contribuyentes pueden revisar su facturación en el portal y asegurarse de cumplir con los requisitos antes de la próxima recategorización.
Te dejamos el instructivo:
(Fuente: Infobae)