En los primeros días de febrero de 2025 se firmó un convenio salarial del servicio doméstico retroactivo a diciembre de 2024 y enero de 2025. Para febrero, se mantiene el mismo valor del mes anterior.
Ahora, el nuevo acuerdo fija una incremento total de 2,6% respecto de los valores de octubre, en dos veces: 1,3% en diciembre y 1,2% acumulativo en enero.
El monto de diciembre tendrá impacto en el aguinaldo del segundo semestre de 2024. El acuerdo anterior había llegado hasta octubre, pero nunca fue oficializado con la publicación en el Boletín Oficial. En ese momento, las empleadas domésticas tuvieron un aumento acumulado del 6,09% en dos veces (septiembrre y octubre).
Cabe recordar que las trabajadoras del servicio doméstico que cobran por día o por semana, tienen que recibir el aumento a partir del 1 día del mes.
![](https://radioup.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/63adbcd391ed4_360_202.webp)
![](https://radioup.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/626bc3144c485.jpg)
En tanto, el personal mensualizado lo cobra, recién, con el sueldo mensual, al finalizar el mes o los primeros días del mes siguiente.
Como los valores de convenio se fijaron tarde, esto implica que habrá que pagar retroactivo el mes de diciembre y el mes de enero.
Además, el valor de diciembre tendrá impacto en el aguinaldo (también hay que abonar la diferencia).
Cuánto varía el sueldo mes por mes
Estas son las variaciones de los salarios mínimos de los últimos dos convenios (aún no publicados en el Boletín Oficial):
- Septiembre 2024. Incremento del 3,2% sobre los sueldos de agosto.
- Octubre. Aumento del 2,8% respecto a septiembre.
- Noviembre. Se mantienen los sueldos de octubre.
- Diciembre. Aumento del 1,3% respecto a octubre
- Enero 2025. Aumento del 1,2% respecto a diciembre.
- Febrero 2025. Se mantienen los sueldos de enero.
Como siempre, recordamos que el convenio laboral del servicio doméstico fija los sueldos mínimos y ese monto es el que hay que cumplir. Es decir, si ya se estaba abonando más que el mínimo, no es necesario dar el porcentaje de aumento estipulado (salvo acuerdo entre las partes).
Cuáles son los salarios mínimos
El personal de casas particulares que cobra en forma mensualizada cobra a final del mes o los primeros días del mes siguiente.
En tanto, a aquellas que cobran por hora o por día se les aplican los valores desde el primer día de trabajo del mes.
Según el último acuerdo, los valores mínimos son los siguientes:
Diciembre 2024. El mínimo por hora comienza en $ 2.815 (anterior, $ 2.780) y el mensual (por 48 horas de trabajo semanal) en $ 345.362 (antes, $ 340.931) para la categoría 5, con retiro.
En tanto, para la categoría 4, de cuidado de personas, el mínimo sube a $ 3.036 (antes, $ 2.998,5) por hora y $ 384.039 (antes, $ 379.111) por mes.
Enero y febrero 2025. Para tareas generales, los sueldos mínimos son $ 2.849 por hora y $ 349.506 por mes. Para cuidado de personas pasan a $ 3.072 por hora y $ 388.648 mensual.
A estos valores, hay que agregarles los adicionales por antigüedad y por zona desfavorable (30% para la Patagonia).
En breve, actualizaremos nuestra Calculadora del Servicio Doméstico con los nuevos montos. Mientras, se pueden consultar los valores anteriores:
Adicional por antigüedad, se computa un 1% por año de antigüedad. Se cuenta a partir del 1 de septiembre de 2020. Así, las relaciones laborales anteriores a esa fecha deben aumentar un año a partir del sueldo de septiembre.
En el caso de empleadas que trabajan desde antes de septiembre de 2020, a partir de septiembre de 2024 se le computan 4 años de antigüedad.
![](https://radioup.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/empleadas-domesticas-aumento-de-sueldo-agosto-2024jpg.webp)