El intendente de Campo Grande y referente de la CODEIM, Carlos Sartori, participó en la audiencia pública en Brasilia para impulsar la construcción de un puente internacional que conecte Misiones con Brasil. Según el funcionario, el encuentro fue un éxito y representa un paso clave para el desarrollo de la región.
“Fue un día maratónico porque nos encontramos desde las 10 de la mañana con la audiencia pública, con la ponencia de los diputados federales, nacionales, el Estado de Brasil, como así también los prefectos”, explicó Sartori en diálogo con “RX – Realidad Mixta” de Radio Up 95.5. La reunión contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales de Misiones, además de representantes del gobierno brasileño.
El intendente destacó que este proyecto es singular porque “los recursos están antes que lo administrativo”, algo poco común en obras de esta magnitud. En este sentido, confirmó que “los recursos están disponibles, son recursos que lo aportó Brasil a través del Parlasur, que están destinados justamente para la construcción de este puente, que son alrededor de 200 millones de reales”. Además, señaló que el Estado de Río Grande do Sul financiará los estudios de impacto ambiental y el proyecto ejecutivo.
Sin embargo, Sartori enfatizó que aún resta completar el proceso burocrático y la aprobación formal por parte del gobierno argentino. “El Gobierno Nacional solo debe tomar la decisión. Es un acuerdo de cancillería para poder unir este espacio que no nos divide, pero sí nos marca el río Uruguay en este sector”, afirmó.
El impacto de esta obra sería significativo para ambas naciones. “Va a generar un impacto abismal en toda la zona y, por goteo y derrame, a las distintas comunidades de la provincia de Misiones”, aseguró el intendente. También destacó que este tipo de conexión es fundamental en una provincia donde “más del 90% de los límites son con Brasil y Paraguay”, lo que fortalece los lazos comerciales, turísticos y sociales.
Leé más: Conflicto yerbatero en San Pedro | “Traían a los tareferos junto a atacar a los colonos que estábamos en la ruta”
En cuanto a la postura del gobierno brasileño, Sartori explicó que “el interés de Brasil es desarrollar justamente esta zona de Río Grande do Sul, que le falta desarrollo, no así tanto como las otras zonas más al sur”.
Por último, el intendente reafirmó su compromiso de seguir impulsando la concreción del proyecto: “Venimos con una motivación importante, con muchas ganas de trabajar”. Se espera que en los próximos meses se realicen nuevas gestiones en Buenos Aires para avanzar en la aprobación del puente por parte de Argentina.