“Sabemos que el contexto económico está complejo, pero también sabemos que las familias hacen todo lo posible para iniciar el ciclo lectivo con los útiles escolares nuevos”, apuntó Sabrina Romero, integrante de la ONG EnBarriarNos, organización que trabaja en barrios populares de Posadas brindando acompañamiento escolar a niños y niñas.
Conscientes de la dificultad de muchas familias para comprar materiales nuevos, EnBarriarNos lanzó por segundo año consecutivo una campaña solidaria de recolección de útiles escolares usados. “La idea es dar un uso a esos útiles escolares que por ahí ya están en desuso y poder proveer a otros lugares, sobre todo a los barrios populares, que siempre vienen de 10”, explicó Romero, en diálogo con “El País de la Libertad” de Radio Up 95.5.
La iniciativa busca garantizar que cada niño y niña tenga sus propios materiales para estudiar, ya que en muchas familias numerosas un solo set de útiles se comparte entre hermanos. “El niño que va a la mañana usa el kit y luego se lo pasa al hermanito que va a la tarde”, comenta la integrante de la ONG, evidenciando la necesidad de esta campaña.
El impacto de la colecta y el compromiso de la comunidad
La campaña, que el año pasado tuvo una gran repercusión, permitió la recolección de mochilas, lápices y cuadernos. “Las condiciones por ahí no son nuevas, pero permiten la utilidad de esa herramienta”, destaca Romero, subrayando que estos materiales son entregados directamente a los niños con los que trabajan cada semana en distintos barrios de la ciudad.
Desde 2020, EnBarriarNos brinda acompañamiento escolar en la Chacra 145, San Jorge, la Chacra 96 y San Juan Evangelista. “Nosotros lo llamamos acompañamiento escolar, porque va mucho más allá de ayudar con las tareas. Es un espacio de encuentro, contención y abordaje de los derechos de los niños y niñas”, señala Romero.
Actualmente, la ONG trabaja con más de 60 niños en estos barrios y busca ampliar su alcance con el apoyo de la comunidad. “Se creó un espacio muy lindo que queremos sostener en el tiempo y que se mantiene gracias a la colaboración de la comunidad”, concluye Sabrina, alentando a quienes puedan donar útiles en buen estado a sumarse a la iniciativa.