Cerca de 200 productores yerbateros se manifestaron en la ruta frente a un secadero de la ciudad y planean acampar indefinidamente. La medida apunta contra los secaderos que, según denuncian, no han acompañado el reclamo por un precio justo de la hoja verde. Como parte de la protesta, decidieron no permitir la circulación de camiones cargados con yerba mate.
“Estamos aproximadamente 150-200 personas que nos estamos manifestando hace un rato. Todos los productores salieron a la orilla de la ruta porque dicen que iban a venir unos camiones con yerba y bueno, si viene un camión con yerba no se da permiso de cruzar”, explicó Omar Tabaczuk, productor yerbatero de San Pedro, en diálogo con “El País de la Libertad” de Radio Up 95.5.
A pesar del aviso de que algunos camiones podrían intentar cruzar, hasta el momento de la entrevista ninguno había llegado. “Teníamos aviso que iba a venir un camión con yerba, pero hasta ahora no llegó y por eso la gente salió toda a la ruta”, agregó Tabaczuk.
Los productores reclaman que los secaderos no están pagando un precio justo por la materia prima. “La cooperativa de San Pedro está pagando $260 el kilo de hoja verde, más del 50% en cheque a 60 días. Pérez Hermanos paga $230. Nosotros queremos que, por lo menos, nos paguen el costo y más una ganancia para el productor”, afirmó Tabaczuk.
Los manifestantes aseguran que la situación es insostenible y que no pueden seguir vendiendo por debajo del costo. “Si no nos fundimos hoy, nos vamos a fundir mañana. Entonces nosotros vamos a luchar por eso”, remarcó el productor.
Leé más: Yerbateros en pie de guerra | “No queremos que se coseche hasta que tengamos un precio justo”
El bloqueo y la posibilidad de que la protesta se expanda
La decisión de no permitir la circulación de yerba afecta tanto a los camiones grandes como a los productores más pequeños. “Nosotros hicimos una asamblea y notificamos a los secaderos ayer que se iba a hacer una paralización de yerba en toda la provincia. Hoy no debería transitar ni un vehículo con hoja verde ni canchada. Si lo contrario vienen, la decisión es no dejar circular ni un kilo, ya sean 10, 20 o 100”, advirtió Tabaczuk.
Según los manifestantes, la protesta podría extenderse a otras localidades. “Tenemos entendido que otros municipios se van a ir sumando de a poquito. En Andresito están en negociaciones y podrían salir también”, señaló.
Por otra parte, desde el sector yerbatero denuncian que el Ministerio del Agro no ha convocado a nuevas reuniones con los productores del norte de la provincia. “Hasta ahora acá en San Pedro no hubo ni un contacto de reunión con ellos. Tampoco han convocado a una reunión con nosotros, así que no tenemos nada concreto”, aseguró Tabaczuk.
A pesar de las promesas de diciembre pasado, los productores aseguran que no hubo avances. “Sinceramente, parte de nosotros, nada. Nadie se acercó con ninguna propuesta”, concluyó el productor.