El Festival Federal del Chamamé 2025 celebró su 50° edición con una última noche cargada de emociones, música y homenajes que quedarán en la memoria de los asistentes. En el escenario de «Abelardo Dimotta», vibraron con pasión los artistas. La jornada culminó en un cierre que destacó la intensidad y la calidez de la música chamamecera, bajo la mirada de figuras emblemáticas del género.
El cierre de esta histórica edición estuvo a cargo de Renato Fagúndes, quien abrió la última luna del evento, ofreciendo una performance llena de fuerza y tradición, ante un público que se entregó completamente a la magia del chamamé. En esta línea, la bailanta oficial 2025 también marcó un momento crucial, con una enorme participación de los asistentes que no dejaron de bailar al ritmo de las agrupaciones que subieron al escenario, disfrutando de la fiesta popular que caracteriza al festival.
Uno de los momentos más esperados de la noche fue la entrega de premios. El Canchecho de aluminio, un galardón que reconoce a los nuevos talentos del género, fue entregado a la Revelación de Bailantas 2025. Este reconocimiento fue recibido con entusiasmo por el Trío Montaraz, agrupación proveniente de Chajarí, Villaguay y Gualeguaychú, quienes brillaron con su energía y frescura, marcando el futuro del chamamé con su presencia.
![](https://radioup.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/chajari.jpg)
Otro de los momentos especiales de la noche fue la entrega del Canchecho de Bronce, un homenaje a la trayectoria de Luis Salvador Silvestri, reconocido músico nacido en San Jaime de la Frontera y muy querido en la ciudad de Federal. Silvestri, quien ya había participado en la edición con su grupo Gualeguay Costa, fue sorprendido sobre el escenario por el animador Santiago Rinaldi, quien anunció que el homenaje a su carrera le sería otorgado en esta edición dorada. El músico, emocionado, compartió un emotivo momento con su hijo Luis «Pajarito» Silvestri y su grupo Enrramada, quienes también estuvieron presentes para rendirle homenaje.
![](https://radioup.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/pajarito.jpg)
La velada cerró con una gran ovación del público, que celebró la despedida de este evento único con la promesa de que el Festival Federal del Chamamé continuará siendo un emblema cultural de la región, un punto de encuentro para los amantes de la música y la tradición. La 50° edición del festival se despidió con el sabor agridulce de un cierre que, más que nunca, resalta la importancia de la música chamamecera y el espíritu de la comunidad, que se vuelve más fuerte con cada año que pasa.
Leer más: Verano en Radio Up | Celebramos la estación más linda y los regalos son para vos
Te dejamos algunas imágenes de la edición de oro del Festival del Chamamé Federal:
![](https://radioup.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/chamame.jpg)
![](https://radioup.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/chamame2.jpg)
![](https://radioup.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/chamame3.jpg)
![](https://radioup.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/chamame4.jpg)
![](https://radioup.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/chamame5.jpg)
![](https://radioup.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/chamame6.jpg)
![](https://radioup.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/chamame7.jpg)
![](https://radioup.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/chamame8.jpg)
![](https://radioup.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/chamame9.jpg)
Fuente: (Medios de Entre Rios)