El artículo 84 de la Constitución Provincial es el eje de la controversia. Según establece este artículo, las vacantes en la legislatura no serán cubiertas cuando falten menos de un año para el final del mandato
Tras lo acontecido a fines de enero durante la sesión de la comisión especial, el bloque PRO elevó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados para dejar sin efecto el corrimiento de lista solicitado para cubrir la vacante dejada por la renuncia de la diputada Karen Fiege. La propuesta, que generó un debate en el ámbito legislativo, busca garantizar el respeto por la Constitución provincial, en particular por el artículo 84, que establece que las vacantes no serán cubiertas cuando falten menos de 12 meses para el término del periodo correspondiente.
En diálogo con el programa «El País de la Libertad», a través de Radio Up 95.5, la diputada Analía Lavandoska, integrante del bloque PRO, explicó que el objetivo del proyecto es “respetar la Constitución provincial”, dado que, en su interpretación, el artículo 84 es claro y no da lugar a grises. “No es una opinión personal ni política, creemos que se respete la Constitución”, señaló Lavandoska, destacando que el mandato de Fiege vence el 10 de diciembre de este año y que faltan pocos meses para que se cumpla, por lo que, según el bloque PRO, no corresponde que se cubra la vacante en este momento.
El artículo 84 de la Constitución Provincial es el eje de la controversia. Según establece este artículo, las vacantes en la legislatura no serán cubiertas cuando falten menos de un año para el final del mandato, salvo que se cumpla una excepción relacionada con la cantidad de vacantes. En este caso, el bloque PRO sostiene que no se cumple dicha excepción, ya que el número de legisladores en condiciones de ser reemplazados no alcanza la quinta parte del total de la cámara. “No hay grises en el artículo 84. Es muy claro”, subrayó Lavandoska, explicando que cualquier otra interpretación sería una violación a la Constitución.
El debate surgió tras la decisión de la Comisión Legislativa Permanente, que había solicitado el corrimiento de la lista para que un suplente ocupe la banca de Fiege. Según la diputada, este pedido fue aprobado por la mayoría de la comisión, pero fue rechazado por Micaela Coria, diputada del bloque PRO, quien votó en contra de la iniciativa. La postura del bloque PRO ahora se formaliza con la presentación del proyecto en la cámara.
En cuanto a la interpretación del artículo 84, Lavandoska hizo referencia a la postura del Frente Renovador, que considera que el año legislativo debe tomarse como referencia y que el artículo de la Constitución provincial estaría desactualizado. Sin embargo, para el bloque PRO, esta interpretación no es válida, ya que el texto es claro y debe aplicarse de manera literal.
“La Constitución provincial y también el reglamento cameral, establecen que en el caso de una renuncia escrita, se debe poner a consideración del Pleno en una sesión ordinaria”, detalló Lavandoska. En este sentido, el bloque PRO insiste en que la renuncia de Fiege debería ser aceptada en el pleno de la cámara a partir de mayo, en la primera sesión ordinaria, ya que el mandato de la diputada vence a fin de año.
Leé más: Renuncia de Karen Fiege | La Comisión Permanente definió el corrimiento de lista y Umfurer será su reemplazo
La discusión sobre este tema no solo implica un análisis jurídico, sino que también tiene una fuerte carga política. Si bien el bloque PRO no cuestiona la persona que debería asumir la banca, su postura se basa en el respeto por las normas constitucionales. Lavandoska enfatizó que, independientemente de las cuestiones políticas, el cumplimiento de la Constitución debe ser la prioridad.
En este contexto, el bloque PRO continuará luchando por que la renuncia sea tratada en el pleno y no a través de una comisión, como lo ha solicitado el Frente Renovador. El resultado de este debate podría marcar un precedente importante en la interpretación de la Constitución Provincial, y los próximos meses serán clave para el desenlace de esta situación.
La diputada Lavandoska concluyó la entrevista asegurando que el bloque PRO se opondrá al corrimiento de la lista, “porque consideramos que es muy claro, no hay grises en la interpretación». A partir de mayo, el pleno deberá aceptar la renuncia de Fiege y, a partir de allí, analizar qué decisión tomar respecto al reemplazo de la banca.