Las temperaturas extremas, que superan los 36 grados centígrados en muchas áreas, favorecieron el aumento de la sensación térmica y la intensificación de los vientos.
La provincia de Misiones se encuentra en alerta máxima ante el alto riesgo de incendios, especialmente en la zona sur, debido a las altas temperaturas y la escasez de lluvias. En diálogo con Radio Up 95.5, Lucas Russo, subsecretario de Ordenamiento Territorial y Ecología del Ministerio de Ecología, explicó las razones detrás de esta situación crítica y brindó recomendaciones esenciales para la prevención de incendios forestales.
“Hoy es lo que nos está marcando la previsibilidad con las condiciones climáticas que tenemos. Si bien hay algunos chaparrones marcados para estos días, son muy escasos y dispersos, lo que no genera una baja significativa en la temperatura ni en el riesgo de incendios», señaló Russo, aclarando que la zona sur es la más afectada por este fenómeno, aunque el peligro podría extenderse a toda la provincia en los próximos días.
El subsecretario detalló que las temperaturas extremas, que superan los 36 grados centígrados en muchas áreas, favorecieron el aumento de la sensación térmica y la intensificación de los vientos. Estos factores crean condiciones ideales para que cualquier foco de incendio se propague rápidamente. Por ello, reiteró la importancia de no utilizar fuego bajo ninguna circunstancia. “Nuestra recomendación es no usar el fuego. Está completamente prohibido el uso indebido del fuego en esta época”, indicó.
Además, Russo subrayó que la falta de precipitaciones y la presencia de pastizales secos en el sur de Misiones son factores determinantes en la magnitud del riesgo. “En la zona sur tenemos más pastizales y malezales, que son un combustible ideal para los incendios. A diferencia de otras zonas, donde predominan bosques nativos que retienen más humedad”, explicó.
Leer más: Alerta Roja en Misiones por riesgo extremo de incendios forestales
Ante esta situación, el gobierno provincial ha reforzado las medidas de prevención. “En los parques de la zona sur, los guardaparques realizan rondas y dialogan con los vecinos para desalentar el uso del fuego y estar atentos a cualquier foco de incendio”, señaló Russo, añadiendo que el llamado inmediato al número 111 es crucial en caso de detectar humo o focos de incendio.
La infraestructura para enfrentar incendios también se ha fortalecido. “La elección aprendida de eventos anteriores nos ha permitido mejorar el despliegue de bomberos en toda la provincia, que están distribuidos en seis delegaciones. Agradecemos también a los bomberos voluntarios y a los municipios, que colaboran con recursos, como el abastecimiento de agua, durante las emergencias”, destacó Russo.
El subsecretario hizo un llamado a la responsabilidad colectiva en estos momentos críticos. «La prevención la hacemos entre todos. Debemos cuidar nuestros recursos naturales, nuestra fauna y nuestra flora, porque el fuego arrasa con todo», concluyó.