En diálogo con el programa “Realidad Mixta”, a través de Radio Up 95.5, el Ministro de Educación de la Provincia de Misiones, Ramiro Aranda, compartió detalles sobre los proyectos educativos para el 2025, destacando las iniciativas para fortalecer el sistema educativo provincial.
Durante la conversación, el ministro hizo énfasis en la agenda educativa para el próximo año, destacando la reactivación de importantes encuentros como el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología y el Consejo Federal de Educación, que permitirán evaluar y gestionar acciones a nivel nacional que beneficien a la provincia. “Estamos trabajando para traer algo a la provincia, ver de qué manera podemos beneficiar al sistema educativo, el sistema de ciencia aquí en Misiones”, explicó Aranda.
Una de las áreas clave para este año es el programa de tutorías y refuerzo de lengua y matemáticas a través del plan “Ahora Más”. Aranda destacó la importancia de este programa como una respuesta del Estado para apoyar a las familias y estudiantes en un contexto nacional complejo. “Vamos a arrancar con el programa Ahora Más en más o menos 350 escuelas, eso nos pone muy contentos porque es una respuesta en un momento complejo a nivel nacional”, detalló.
En cuanto a las mejoras en infraestructura, el ministro subrayó que actualmente se están llevando a cabo reparaciones en más de 60 escuelas en toda la provincia. “Estamos trabajando en las reparaciones urgentes, como agua, electricidad y mampostería, que son cuestiones necesarias para que los chicos puedan estar dentro del aula”, explicó Aranda.
Además, Aranda habló sobre la innovación educativa, destacando la capacitación continua de los docentes en nuevas tecnologías. “Misiones está entre las provincias con los docentes mejor capacitados del país, sobre todo en formación en inteligencia artificial, tecnologías inmersivas y metodologías disruptivas”, señaló el ministro. También destacó la implementación de “espacios maker” en todas las escuelas de la provincia, garantizando que incluso en los municipios más alejados los estudiantes tengan acceso a estas innovadoras herramientas educativas.
Leer más: Inscripciones en la UNaM | “La Facultad de Ciencias Económicas está teniendo números muy superiores a años pasados”
El ministro también se refirió a la importancia de la conectividad en las áreas más remotas de Misiones, donde se han instalado antenas de Starlink para mejorar la conectividad en más de 30 comunidades rurales. “Las antenas de Starlink no solo benefician a las escuelas, sino que también permiten a las familias acceder a servicios básicos como pedir un turno en el ANSES o comunicarse con médicos”, explicó Aranda, subrayando el impacto positivo de esta iniciativa en la vida cotidiana de las comunidades más aisladas.
Con una visión optimista, Aranda finalizó la entrevista reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo provincial. “Lo que hacemos es darle las herramientas a nuestros chicos y jóvenes para que puedan insertarse en la sociedad, porque la educación es el camino hacia un futuro mejor para todos”, concluyó.