Los valores de los útiles escolares varían significativamente según el lugar de compra.
Con el inicio del ciclo lectivo cada vez más cerca, las familias de Posadas enfrentan un desafío económico al momento de adquirir los útiles escolares. Un equipo de Radio Up 95.5, salió a realizar un relevamiento de precios realizado en diversas librerías y comercios de la ciudad revelando una gran disparidad en los costos de los productos básicos, lo que obliga a los padres a buscar alternativas accesibles y evaluar distintas opciones.
Diferencias de precios según el comercio
Los valores de los útiles escolares varían significativamente según el lugar de compra. En librerías de renombre de la ciudad, los precios de algunos artículos son los siguientes:
- 12 unidades de lápices: $1.300
- Marcadores de colores: $4.300
- Cartuchera: $21.500
- Cuaderno tapa dura 100 gramos: $9.900
- Mochila: $53.900
- Carpeta 3 anillos: $12.200
Por otro lado, una tendencia creciente entre los jóvenes es la compra de útiles con estética «aesthetic», cuyos precios también son elevados:
- Mochila aesthetic: $48.000
- Carpeta 3 anillos aesthetic: $10.000
- Cartuchera aesthetic: $16.000
En contraste, los comercios de origen chino ofrecen precios considerablemente más bajos:
- Cuaderno tapa dura 100 gramos: $4.500
- Mochila: $35.000
- Carpeta 3 anillos: $5.900
- Calculadora electrónica simple: $5.000
- 12 lápices de colores: $800
- Marcadores de colores: $2.200
Estas diferencias obligan a las familias a comparar y optar por alternativas más accesibles para afrontar el inicio del ciclo escolar sin afectar en demasía su economía.
Leer más: Aumento de la carne | “El problema no es el precio, el problema es el poder adquisitivo”, sostienen desde el sector
Los comerciantes y su visión sobre la demanda
Desde las librerías locales reconocen que la demanda se encuentra en alza, aunque aún no alcanzó su punto máximo. Eduardo Castillo, encargado de la librería “El Copión”, explicó en diálogo con Radio Up 95.5 que “de a poco se va comenzando a mover” el mercado, aunque todavía “no están todas las expectativas superadas”. Se espera que en febrero la demanda sea más sostenida.
Para facilitar la compra de los padres, algunas librerías diseñaron combos prearmados según el nivel educativo. “Para el nivel inicial, dependiendo de la institución, los kits están entre los 70.000 y 100.000 pesos. En el caso de las escuelas técnicas, un combo básico para primer año ronda los 40.000 pesos, sin incluir elementos como tableros”, detalló Castillo.
Por su parte, José Guismin, encargado de la librería San José, destacó que “la gente es un poco más inteligente y se va moviendo y comprando anticipadamente”. Según su experiencia, las listas de útiles de nivel inicial son las primeras en adquirirse, especialmente en colegios privados que envían los requerimientos desde noviembre. “Las salitas privadas tienen listas más amplias y exigen mayor calidad, mientras que en otros establecimientos los padres pueden optar por segundas marcas más económicas”, explicó.
Un golpe al bolsillo de las familias
Los incrementos de precios en los útiles escolares se suman a la creciente inflación que afecta a los hogares. La posibilidad de optar por comercios alternativos o adquirir productos genéricos ayuda a reducir costos, pero la inversión sigue siendo significativa. Las librerías intentan facilitar la compra con opciones como combos escolares y financiamiento, pero el desafío económico es innegable para muchas familias posadeñas.