Con el brillo y esplendor que la caracteriza, la ciudad de Corrientes vivirá hoy su noche inaugural en una edición especial por el corte de cintas en las obras realizadas en el Nolo Alías. La era de las tribunas de cemento marcará un antes y un después en esta fiesta.
Luego de vivir diez noches de chamamé, la capital de la provincia dio comienzo a otra de las fiestas con prestigio nacional e internacional. Desde las 21, con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, se dio inauguración a las obras realizadas en el corsódromo y de esta manera se dieron por iniciados los carnavales oficiales 2025.
Las comparsas y agrupaciones musicales realizaron un gran trabajo respecto a su puesta a punto, tanto de vestuario como de coreografía y música para brindar un espectáculo inigualable y demostrar una vez más por qué Corrientes es la Capital Nacional del Carnaval.
De acuerdo a lo diagramado, las comparsas ingresarán en los siguientes horarios: a las 22 Imperio Bahiano, a las 22:30 Sambanda, 23 Sapucay, 23:55 Samba show, 00:25 Arandú Beleza, 01:05 Samba total, 01:35 Copacabana, 02:20 Kamandukahia y a las 02:50 cierra Ará Berá.
Leé más: Encontraron el cuerpo del argentino perdido en Florianópolis
Operativos de seguridad y de salud en los corsos
El Gobierno de la Provincia desplegó un fuerte dispositivo de seguridad y sanitario en el corsódromo Nolo Alías. Ayer al mediodía, en la Jefatura de la Policía se realizó una conferencia de prensa para brindar detalles de los operativos que harán en las noches de corsos. Por su parte, la cartera sanitaria también contará con hombres y mujeres en el predio ubicado en El Perichón.
En el caso del personal de salud, realizarán la cobertura sanitaria durante las noches en el Nolo Alías como así también en los shows de comparsas que se realizarán en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.
Las atenciones estarán a cargo de la Dirección de Operativos Sanitarios junto a la Dirección de Emergencias Sanitarias (DES).
“Por indicación del ministro de Salud Ricardo Cardozo realizaremos la cobertura en el corsódromo como lo hicimos en ediciones anteriores. En esta oportunidad, el operativo en el Nolo Alías estará compuesto por cuatro consultorios móviles y dos ambulancias de traslados. Todos los puestos cuentan con personal de enfermería, paramédicos y choferes”, dijo el director de Operativos Sanitarios, Eduardo Farizano.
Además, agregó que en esta oportunidad trabajarán también con la sala municipal y se van a agregar dos carpas, ambulancias de traslados y médicos.
“En el anfiteatro Cocomarola el 5, 9 y 12 de febrero también vamos a tener tres puestos”, indicó el funcionario.
(Fuente: Época)