En apenas 36 horas, cayeron más de 305 milímetros de agua, equivalente a un mes de precipitaciones, lo que desató un colapso total en la infraestructura de la ciudad y dejó una estampa desoladora de calles anegadas, vehículos sumergidos y barrios sin energía eléctrica.
El saldo de esta catástrofe incluye un fallecido, numerosos evacuados y la declaración de emergencia por parte del alcalde de Florianópolis, Topázio Neto. Las autoridades locales también alertaron sobre el riesgo de deslizamientos de tierra, una amenaza que mantiene en vilo a los habitantes de esta ciudad del estado de Santa Catarina, al sur de Brasil.
Calles inundadas y rutas intransitables
El colapso es evidente. La ruta BR-101, principal vía de acceso a la isla, sufrió derrumbes que obligaron a su cierre, complicando aún más la situación de los miles de turistas argentinos que eligieron el destino para sus vacaciones. En la ciudad, la Prefectura informó bloqueos totales o parciales en varias arterias importantes, entre ellas: Rua General Vieira da Rosa, Mont Serrat, Camino dos Ações, Santo Antônio.Avenida Madre Benvenuta, cerca de la UDESC, por inundaciones. Rua João Carvalho, Agronómica, Calle Cap. Romualdo de Barros, Calle Mayor Costa, Centro, Rua Néstor Passos, Centro, Rua Debrandino Machado, Costeira do Pirajubaé., Travessa Idalgídio Félix, Centro, SC 405, elevado Río Tavares, con tráfico desviado hacia el nuevo aeropuerto.
Una emergencia declarada
Ante el desolador panorama, el alcalde Topázio Neto activó el Plan de Respuesta de Emergencia a Desastres. “No hay drenaje que soporte este volumen de agua. Es momento de permanecer en casa y permitir el paso de las máquinas y vehículos de rescate”, declaró el mandatario, quien también pidió calma y colaboración de la población.
Las lluvias, que el jueves alcanzaron su punto álgido, continuaron durante el viernes, aunque con menor intensidad. Sin embargo, las zonas de Baixo Vale do Itajaí y el Gran Florianópolis permanecen bajo alerta por inundaciones persistentes y la amenaza de deslizamientos, especialmente en puntos críticos como Rua Rafael da Rocha Pires, en Sambaqui.
Por otra parte, el temporal no solo afecta a Florianópolis, sino también a otras ciudades de Santa Catarina, como Biguaçu, Governador Celso Ramos, Tijucas, Camboriú, Balneário Camboriú e Itapema. Videos impactantes en redes sociales muestran calles convertidas en ríos torrenciales, dejando a su paso destrucción y angustia.
Las previsiones meteorológicas no son alentadoras: se esperan lluvias hasta el próximo lunes, lo que podría agravar las condiciones y dificultar los esfuerzos de rescate y recuperación. Las autoridades reiteran su llamado a la precaución y a evitar desplazamientos innecesarios mientras continúa el estado de emergencia.
Florianópolis, un lugar que normalmente evoca tranquilidad y belleza, enfrenta uno de los momentos más críticos de su historia reciente. La comunidad local y los turistas afectados aguardan con incertidumbre que el clima dé una tregua para iniciar la reconstrucción de este rincón del sur de Brasil.
Leer más: Emergencia climática | Catastróficas lluvias provocan inundaciones en el Balneario Camboriú
(Fuente: Perfil)